De entre los incidentes más frecuentes que INCIBE presenta en su balance de ciberseguridad 2024, destacaron:
- Malware, con 42.136 casos, incluyendo virus y otros softwares maliciosos que afectan dispositivos.
- Fraude online, con más de 38.000 incidentes. El phishing lidera esta categoría con 21.571 casos, como correos falsos.
- Se identificaron 7.470 intrusiones e intentos de acceso no autorizados.
- Se gestionaron 2.122 incidentes de tiendas online fraudulentas, afectando a consumidores engañados por plataformas falsas.
A continuación, detallamos los parámetros de seguridad que puedes configurar en los Portales para dificultar accesos no autorizados y solicitudes fraudulentas de cambios en información sensible, como los datos bancarios.
- Autenticación Multifactor: Dificulta los accesos no autorizados a los portales de Labor/Mentor/Suasor. Cuando los usuarios accedan al portal o a datos sensibles, deberán pasar por una verificación de identidad adicional que consistirá en introducir un código. Este código pueden recibirlo en su móvil o en su email.
- Alertas de seguridad: Para detectar con antelación actividades fraudulentas, puedes configurar diferentes alertas que se notificarán por correo electrónico a los usuarios del Portal.
- Email aviso descarga anexos: Cuando los usuarios del Portal se descarguen cualquier anexo, recibirán un correo de aviso.
- Huella digital / Fingerprint de dispositivo: Para controlar los inicios de sesión desde un nuevo dispositivo, una nueva IP o navegador.